Cometa Biela

Cometa Biela
El astrónomo austriaco Guillermo Von Biela determinó, en 1826, la órbita del cometa que lleva su nombre, aunque ya había sido visto en los años 1772 y 1805. Por las malas condiciones de visibilidad, no pudo observarse en algunos de sus pasos por el perihelio; cuando se lo volvió a ver, en diciembre de 1845, el cometa se había fraccionado en dos; el menor fue aumentando de brillo hasta igualar a su compañero, en el año 1846.La distancia entre los dos siguió en aumento y cuando volvió a aparecer en 1852, la distancia era el décuplo de la anterior. En 1877 debía volver a presentarse y atravesar la órbita de la Tierra en la noche del 27 de noviembre. Esa noche se observó una hermosísima lluvia de estrellas. Los meteoros cruzaban el cielo a raudales, como luz fosforescente, y esa lluvia duró desde las 19 horas hasta la una, alcanzando su mayor actividad a las 21; el punto de radiación correspondía a la estrella y de la constelación de Andrómeda. No se ha vuelto a ver el cometa; se cree que se disgregó por completo y dio lugar, a más de la abundante lluvia de estrellas que se acababa de hacer mención, a las muy notables que se admiraron en 1885 y en 1892. ==Referencias == Bibliografía: Curso de cosmografía de Joaquín Gallo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Cometa no periódico — Cometas no periódicos se definen como cometas que tienen un período orbital mayor a 200 años (p= >200 a), incluyendo una sola aparición de los cometas que pasan a través del interior del Sistema Solar. Por lo general son de órbitas parabólicas …   Wikipedia Español

  • 3D/Biela — Cometa Biela. Grabado aparecido en una lira popular chilena anunciando el fin del mundo a propósito …   Wikipedia Español

  • Cometa — Para otros usos de este término, véase Cometa (desambiguación). Cometa Hale Bopp. Los cometas (del latín comēta y el griego κομήτης, de κόμη, cabellera ) son cuerpos celestes constituidos por hielo y rocas que orbitan el …   Wikipedia Español

  • Biela, Wilhelm, barón de — ► (1782 1856) Astrónomo austríaco. Descubrió el cometa que lleva su nombre …   Enciclopedia Universal

  • 73P/Schwassmann-Wachmann — Descubrimiento Descubridor Arnold Schwassmann Arno Arthur Wachmann …   Wikipedia Español

  • Convenciones sobre nomenclatura astronómica — En la Antigüedad sólo el Sol, la Luna, algunas estrellas y los planetas más visibles recibieron nombre. En los últimos siglos el número de objetos astronómicos identificados se ha elevado de algunos centenares a más de mil millones y cada año se… …   Wikipedia Español

  • Meteoro (astronomía) — Para otros usos de este término, véase Meteoro. Meteoro, en su uso astronómico, es un concepto que se reserva para distinguir el fenómeno luminoso que se produce cuando un meteoroide atraviesa nuestra atmósfera. Es sinónimo de estrella fugaz,… …   Wikipedia Español

  • Luboš Kohoutek — Nacimiento 29 de enero de 1935 Zábřeh, República Checa Nacionalidad Checo …   Wikipedia Español

  • comète — [ kɔmɛt ] n. f. • 1140; lat. cometa; gr. komêtês « astre chevelu » 1 ♦ Astre qui parcourt le système solaire et qui, à proximité du Soleil, s échauffe et se vaporise, libérant des gaz et des poussières (chevelure et queue). Les comètes dont l… …   Encyclopédie Universelle

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”